La cirugía oncoplástica es la integración de técnicas de cirugía plástica y estudio de orientación y posicionamiento de las incisiones para extirpar el cáncer.

Muchas pacientes con cáncer de mama serían candidatas a cirugía conservadora (tumorectomía, cuadrantectomía) y por lo tanto a la cirugía oncoplástica, pero con alguna limitación.

Uno de los obstáculos está representado por la cantidad de tejido extirpado (volumen total), pero también la relación entre localización del tumor y tamaño de la mama.

Una alternativa es reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía con quimioterápia o terapia hormonal; sin embargo, no todos los tumores responden al tratamiento neo-adyuvante.

El éxito de la cirugía conservadora se basa en dos principios: eliminación del cáncer con márgenes adecuados y no generar deformidades. Lograr estos dos aspectos en una operación puede ser un reto y los resultados no siempre son estéticamente aceptables.

El rol del cirujano plástico

Aquí interviene el cirujano plástico que es el profesional más formado para diseñar la intervención y remodelar inmediatamente la glándula mamaria. Cuando el tejido mamario residual sería insuficiente para obtener una forma adecuada, la cirugía oncoplástica carece de sentido.

En estos casos se suele proponer a la paciente realizar una mastectomía y efectuar también la reconstrucción mamaria inmediata, si no existen limitaciones oncologicas.

cirugía oncoplástica esquema

Las técnicas de oncoplástica se extienden entre una simple remodelación y movilización de tejido mamario a técnicas más avanzadas. En estos casos podemos alcanzar la resección de hasta el 50% del volumen de la mama.

Un punto importante para obtener resultados satisfactorios es la colocación del complejo areola-pezón en su lugar correcto.

Conjuntamente recomendamos hacer una intervención de simetrización de la mama contralateral, ya que es posible que quede más grande y caída. Con ese tipo de abordaje integrado conseguimos minimizar las secuelas estética y psicológicas en las pacientes afectadas por el cáncer de mama.