Cirugía Secundaria

Después de una cirugía puede haber pacientes que no queden completamente satisfechas con los resultados. Entender bien qué es lo que deseas y ofrecerte soluciones reales es nuestro objetivo en estos casos.

Después de una cirugía puede haber pacientes que no queden completamente satisfechas con los resultados. Entender bien qué es lo que deseas y ofrecerte soluciones reales es nuestro objetivo en estos casos.

  • Retirada de implantes mamarios

    En ocasiones una mujer después del aumento de pecho no se siente cómoda llevando implantes. Pasa el tiempo y sigue sin acostumbrarse a la situación.

    Puede dar mucho miedo no saber cómo va a quedar el pecho tras quitar los implantes porque existe un exceso de piel que debe adaptarse.

    Para acomodar la piel a la nueva situación serán necesarias algunas cicatrices. Serán más o menos dependiendo de la cantidad de piel sobrante.

    Para reducir el número de cicatrices puede optarse por una remodelación de la glándula o la realización de la cirugía en dos tiempos. Evitar al máximo cicatrices inestéticas es lo esencial a la hora de programar la cirugía, así como lograr un aspecto del pecho lo más natural posible.

  • Implantes rotos

    Tras la colocación de los implantes mamarios son necesarios algunos controles posteriores. En nuestra clínica llevamos un estricto control a lo largo de los años de nuestras pacientes para poder ofrecerles consejos actualizados acerca de cómo cuidar sus mamas o bien detectar cualquier anomalía a tiempo.

    Aun así nos visitan pacientes que no llevaron a cabo este seguimiento con sus cirujanos y han tenido alguna complicación. Entre ellas se encuentra la rotura del implantes.

    Se puede detectar por ecografía mamaria y se confirma con una Resonancia Magnética. También en los controles mamográficos puede aparecer.

    Una vez detectado es conveniente acudir a un cirujano experto con los informes que nos hayan dado.  Esto servirá al médico para valorar la urgencia en la retirada del implante o bien la necesidad de pruebas complementarias. 

    Tras recopilar toda la información programaremos su cirugía del modo más adecuado. Podemos retirar el implante en bloque o limpiar el bolsillo de silicona, y también cambiar la forma del pecho o corregir anomalías existentes. Todo ello valorando junto a la paciente el mínimo número de cicatrices  y el volumen/forma final.

  • Contractura capsular

    Cuando la cápsula que rodea el implante se endurece se dice que hay contractura capsular. Esto es, un rechazo del cuerpo al implante que se traduce en los siguientes signos físicos:

    • Endurecimiento del pecho
    • Implante sobreelevado
    • Mama deformada
    • Mama dolorosa (incluso en reposo)

    No todas  las contracturas deben se tratadas quirúrgicamente. Sólo aquellas que causan un verdadero problema a las pacientes merecen la pena ser tratadas.

    En estos casos es prioritario colocar los implantes debajo del músculo y colocar un tipo de implante texturado con menos tendencia al rechazo.

    En nuestra consulta de Valencia tomaremos la mejor decisión para la paciente y la apoyaremos en todo el proceso.

  • Corrección de la doble burbuja

    Aparece con más frecuencia en mamas tuberosas no bien tratadas, o aumentos de pecho donde el surco se ha caído o la mama no se ha adaptado bien por encima del implante.

    La consecuencia será un implante con deformidad en la parte inferior del pecho dando lugar un pecho antiestético.

    Es fundamental diagnosticar adecuadamente cuál de los supuestos es en realidad para enfocar adecuadamente el tratamiento.

    Una vez diagnosticado se programa la cirugía y podemos planificar la mejor solución en tu caso.