El término liposucción, lipoaspiración o lipoescultura literalmente se refiere a la aspiración de la grasa corporal. En este procedimiento el cirujano plástico identifica áreas de exceso o anormal acumulación de grasa y los remueve a través de la introducción de una cánulas con el objetivo de conseguir un contorno más proporcionado.
¿Quién puede someterse a una liposucción?
El cirujano plástico estudiará las características de los candidatos, en términos de elasticidad de la piel, integridad de la misma y de los tejidos subcutáneos, y estado de salud general y emocional del paciente antes de decidir la cantidad y las áreas del cuerpo que pueden beneficiarse de una liposucción. Una buena indicación para la liposucción es dada por los cúmulos de grasa resistentes a la dieta o al ejercicio físico, que deforman el contorno corporal. La liposucción generalmente no se realiza en aquellas personas que sufren de problemas de coagulación o padezcan problemas cardíacos graves.
¿Cómo se realiza una liposucción tumescente?
La liposucción tumescente es la técnica más comúnmente utilizada. La operación se puede realizar bajo anestesia local o general dependiendo del estado de salud general del paciente y de la cantidad y localizaciones de los cúmulos de grasa que hay que aspirar. Los pasos reales de la operación son los siguientes:
- Marcaje preoperatorio
- Inyección de una mezcla de fluidos que contiene anestésico local y solución fisiologica en el tejido subcutáneo: este tipo de anestesia se llama “anestesia tumescente”
- Inserción de una cánula a través de pequeñas incisiones hechas en la piel. La cánula está conectada a una bomba de vacío que permite succionar la grasa
- Evaluar el volumen de grasa succionada y el cambio que se produce en el contorno corporal.