Con la simple observación los cirujanos perciben que después de una mastopexia sin prótesis aparece una disminución del tamaño de la copa del sujetador. El propósito de esta investigación ha sido evaluar el cambio de tamaño de la copa en las mujeres sometidas a la mastopexia sin prótesis o, lo que es lo mismo, sin implantes.
Para comprobar este fenómeno se ha realizado una revisión de pacientes operadas por un unico cirujano entre febrero de 2002 y mayo de 2011. Las pacientes se sometieron a la intervención de mastopexia sin prótesis. En ellas se comprobó que el peso de la piel y tejidos extirpados era inferior a 150 g por mama. No se incluyeron en el estudio los aumentos mamarios previos, la retirada definitiva de los implantes en el momento de la mastopexia, la combinación de aumento mamario-mastopexia o las pacientes con un seguimiento incompleto. Se entrevistó a las pacientes respecto al tamaño de la copa del sujetador antes y después de la intervención, cambios en la marca del sujetador, estado hormonal y aumento/pérdida de peso.
El resultado que arrojó el estudio fue que, a pesar de que el peso medio de la piel y tejidos extirpados por mama fue de tan solo 57,8 gramos, observamos la disminución media de casi una talla de la copa del sujetador referida por las pacientes (con un rango entre 0 y 3 tallas de copa o lo que es lo mismo el equivalente a pasar de una copa E a una copa B o C).
En conclusión podemos decir que la mastopexia sin prótesis determina una disminución media de una talla en la copa del sujetador. Esto es importante para el asesoramiento preoperatorio ya que las pacientes deben conocer que el tamaño real de la copa antes de la intervención es más pequeño que el sujetador que gastan. Eso se reflejará en el postoperatorio pudiendo llegar a perder una talla de sujetador completa, a pesar de un volumen relativamente estable. Para explicarlo con un ejemplo concreto la mayoría de pacientes partían de una talla 100 D/E y pasaron a una talla 95 B/C.