Aquí hay algunas preguntas que debemos considerar antes de ir a ver a un cirujano plástico especialista en cirugía estética:
1) ¿Es esto realmente lo que quiero?
A menos que seas candidato a cirugía plástica reconstructiva o reparadora, es muy probable que consideres este un procedimiento cosmético. Miles de personas se someten a intervenciones de cirugías estéticas cada año, pero antes de unirte a ellos, asegúrate de que realmente deseas el procedimiento. Si sientes que estás siendo empujada a la decisión de hacerte un aumento de pecho, una abdominoplastia o una liposucción por otra persona ya sea un familiar o un amigo íntimo, es el momento de poner freno. A pesar de que sin duda puedes hablar y consultar a tus seres queridos, la decisión de pasar por el quirófano debe ser tuya y sólo tuya.
2) ¿He considerado todas mis opciones?
No es infrecuente que los pacientes acudan a consulta con una idea preconcebida de la intervención que desean y tengan decidido ya que es lo mejor para ellos, sin embargo, a veces no están lo suficientemente informados y desconocen que hay otros procedimientos de cirugía estética que podrían ayudarles mejor a alcanzar sus metas. Un claro ejemplo es el paciente que acude a un cirujano plástico deseando someterse a una abdominoplastia para ayudarle a perder peso. Este paciente tiene una idea equivocada ya que el objetivo de la abdominoplastia es estirar la piel del abdomen retirando el exceso cutáneo y no sirve para quitar los kilos no deseados.
3) ¿He encontrado un cirujano plástico cualificado?
Siempre, antes de cualquier intervención, asegúrate de que el médico que te propone el procedimiento tenga la formación adecuada y todos los títulos que la certifiquen.
En España el titulo oficial de especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora se obtiene, después de la licenciatura en Medicina, a través de un concurso-oposición conocido como examen MIR (Médico Interno Residente). Los ganadores acceden a un programa de formación que dura cinco años, con adquisición de responsabilidades y capacidad de forma progresiva y tuteada que sólo se realiza en aquellos centros debidamente acreditados por el Ministerio de Sanidad y Consumo para asegurar una adecuada formación especializada.
La SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) es una sociedad científica que agrupa a la mayoría de los especialistas en cirugía plástica de España y que certifica que todos sus miembros sean cirujanos plásticos titulados que se han hecho merecedores de formar parte de la misma por sus méritos en cuanto a formación, conocimientos, experiencia y ética.
Durante tu consulta, no debes tener miedo a preguntar sobre los títulos de quien te va a operar. Si el médico está calificado, él o ella, no tendrá ningún problema en enseñarlos. En el caso de que se niegue a responder a tus preguntas, ha llegado la hora de pasar a un profesional más cualificado.